Mostrando entradas con la etiqueta Ohm de descarga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ohm de descarga. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2008

Noveno B


Hay días que uno no tiene ganas ni de decir “buenos días”, entonces, ¿qué hace?

Últimamente me pasa cuando me tengo que tomar el ascensor. Si escucho que se abre otra puerta por el edificio, hago tiempo, y espero que se vayan. Si veo que es de muy arriba y que voy a tener que viajar con alguien hasta el piso de abajo, o que hay “reunión de viejas”, bajo por la escalera.

Bajo muy rápido y digo un “hola” bastante cortante, así evito la pregunta de “cómo está tu viejo?”.

Si llego de algún lado, y veo que alguien está por subir al edificio, y tendremos que compartir el ascensor, hago tiempo en el auto, o me bajo y doy una vueltita de manzana...

Seh, soy un poco loquita, pero todo sea por no tener que escuchar (o hacer que escucho), cosas que no me importan.

(me encanta subirme al ascensor corriendo, sabiendo que viene alguien atrás mío...me gusta hacer que no lo veo, y cerrar la puerta, y apretar el último piso, así luego le demora en llegar!! Jeje , bueno, esto lo hago con la gente que no banco, y si estoy enroscada con algún tema mío, lo utilizo para liberar tensiones =P)

jueves, 19 de junio de 2008

Dignidad


La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedor de respeto, es decir que todos merecemos respeto sin importar como seamos. Al reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que esta se sienta digna y libre, se afirma la virtud y la propia dignidad del individuo, fundamentado en el respeto a cualquier otro ser. La dignidad es el resultado del buen equilibrio emocional. A su vez, una persona digna puede sentirse orgullosa de las consecuencias de sus actos y de quienes se han visto afectados por ellos. Un exceso de dignidad puede fomentar el orgullo propio, pudiendo crear la sensación al individuo de tener derechos inexistentes. La dignidad refuerza la personalidad, fomenta la sensación de plenitud y satisfacción.

Hace un tiempo me di cuenta que tengo rechazo absoluto por las personas que no tienen ni un poquito de dignidad.

Una persona que no se respeta a si misma, que se deja usar, que se deja pasar por arriba, me repele.

Pero no hablo de la gente que quizás no toma conciencia de su situación, sino de las personas que son conscientes de esto, te dicen “sí, tenes razón”, y siguen enroscadas en la humillación.

Desde mi punto de vista, las mujeres tienden más a no tenerla (a la doña “dignidad”).

Ejemplos hay varios.

Una mujer que sale con un tipo casado y acepta esa situación por años, sabiendo que el tipo vive, duerme, come, “la pone”, etcétera, con otra persona, y ella recibe las “migajas”, a parte de ser una absoluta paparula (y una cornuda consciente, no me vengan con que es “amante”, es igual de cornuda que la “legal”). A veces dice que el morbo la excita, que prefiere una relación así por que no se genera ningún compromiso, y bla bla bla... Pero es una pobre mina, con 0 dignidad.

Otro ejemplo, la que se deja tratar mal, insultar, denigrar, por un par de caricias, algún beso, un rato de cama, regalos, promesas al aire, un “te quiero, te amo” de la boca para afuera... Ella es “feliz” (¿?) pensando que esos pocos instantes de “bondad” pueden algún día convertirse en el total de los momentos. Se ilusiona pensando que el tipo puede cambiar, es más, LO JUSTIFICA!!. “El es así porque tuvo una infancia difícil, blablabla”, y un montón de pelotudeces extremas, que no se las cree ni ella!

La pobre tipa que tiene una “relación virtual” con un tipo del otro lado del mundo, deseando el momento que el venga (o ella vaya), se revuelquen un rato, y luego pasen 2 años más para volver a verse.

Hello!! Mina!! Querete un poco, por favor!!

La que se casó sin haber terminado de estudiar, sin haber tenido un trabajo, la mantiene el tipo, tuvo 20 hijos, y sigue atada a él por los nenes y porque no sabe valerse por ella misma (mujer!! Sí podes encontrar la salida!! No es excusa lo de los nenes!! Ponga huevo mijita!!).

En mi cabeza luego de algún que otro golpe, la palabra “dignidad” está en el top five. A nadie le doy el poder en mi vida, para que me denigre o rebaje.

Por eso será que me aburrí de escuchar historias de mujeres que su dignidad anda por el subsuelo, y les huyo. No me interesa escuchar mambos de esta índole, cuando la persona es consciente de la situación. Lo lamento, pero mi tiempo también es digno.

Y ya que es 19 de junio, y la fecha lo amerita, culmino “no venderé el rico patrimonio, al bajo precio de la necesidad” (en este caso, no venderé mi dignidad =P).

jueves, 22 de mayo de 2008

Sucede que a veces la vida mata...




“Últimamente ando algo perdido,
me han vencido viejos fantasmas,
nuevas rutinas.
Y en cada esquina acecha un ratero
para robarme las alhajas, los recuerdos,
las felicidades.”



Me despierto, miro el techo, entra la luz del sol. Siento los gritos de Manuel, y los de Natalia rezongándolo. Pienso en la línea azul. Pienso en denunciarla. Todas las mañanas lo mismo. Pero pienso lo del común de las personas “¿para que meterse?”. Y dejo pasar.

Sigo mirando el techo, no me dan ganas de levantarme. No hay nada para hacer. Pienso porque siempre lo mismo. Pienso en mis decisiones.

Recuerdo el mail de Natalia que decía “dejate de ir al gimnasio y ponete a estudiar”. Natalia no entendió que las cosas que me quedaron por la mitad son pagas, y antes de eso necesito un trabajo.

Oh! Pero si rechazaste una oportunidad. Es que creí que era lo correcto, y se que en realidad lo es, solo que ahora me abruma el pesimismo.

Debato. ¿Me levanto a ver las caras de mal humor, o me quedo un rato más? Que difícil.

“La sorpresa, ya no existe más”. Tarareo alguna letra.

Me enojo un rato con el mundo. Sigo pensando. Hago tiempo. Pienso hacia atrás, pienso hacia delante. Me acuerdo las charlas con él, cuando empiezo a contarle sobre mis sueños. Sobre lo que me gustaría que pasara en un futuro con nosotros. Él se ríe. Le causa gracia las historias que le cuento de cómo nos veo. Dice que sueño mucho. ¿Y sino soñara? ¿Sino pensara en cosas lindas y en que tengo la esperanza de que algo cambie en algún momento? Probablemente haría rato que yo no estuviera en este mundo. Tantas veces manejé esa idea. Y tantas veces la hice desaparecer porque no es la forma.

“No se que quiero, pero se lo que no quiero”. Bueno. Se lo que no quiero, y algo de lo que quiero también.

¿Cuánto tiempo más? ¿Que tendré que aprender de esta situación, que es la misma que hace un año atrás?

Se que costó tiempo salir de ese estado, y verme otra vez así me revienta. Pero sigo tratando de encontrar la forma, y...

Nada. Un gran signo de interrogación.


-“Y la vida me parece una fiesta, a la que nadie se ha molestado en invitarme...”.


-“Pero sucede también que, sin saber cómo ni cuándo, algo te eriza la piel y te rescata del naufragio.”

martes, 20 de mayo de 2008

¿Vos tenés?

Quien no tiene en su haber de conocidos una persona que:

-Sigue la amistad con alguien de la infancia, porque el papá luego de que se reciba, lo acomodará en la clínica privada de donde es director.

-Se casó con el primero que no la dejó, luego de acostarse la primera vez que se conocieron.

-Nunca fue nadie, se creyó que podía serlo, y ahora se cree que es alguien, pero sigue sin ser nadie.

-No conoce el amor, y se escuda en que lo primero es el trabajo y la carrera.

-Anda en el msn como “no conectada”, porque tiene un amor platónico cibernético, y le da vergüenza que la vean sus contactos todo el día online (pisando los 30, no los 15).

-Apresura su “plan de vida”, para no pasarse de la edad para tener hijos.

-Tiene 30 años, se fue a vivir con la pareja, y los papis le pagan la carrera privada (y vaya a saber cuanta cosa más).

-Es hippie arrepentida y se compra la ropa en Zara.

-Tiene como familia a “Los locos Adams” y tapa esos baches con la familia “normal” de la pareja.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Sacate el diablo

Hoy Celia me contaba que venía en el bondi, y cuando se fue a bajar, pechó a una señora sin querer. Le pidió disculpas, y la señora la insultó.

Ayer en un blog, leí algo parecido. Que una persona le quiso pegar a otra por lo mismo.

En el informativo anoche mostraban a una niña de 4 años que había sido abandonada.

Todos nos horrorizamos con el caso de Pamela, no podemos “creer” lo que le sucedió. Ohhhh... que violencia, no?

Y ¿no es violento entrar a un foro y que la gente se insulte por bueyes pedidos? Que alguien te quiera pegar porque sin querer la rozaste en el bondi?

Que la señora mayor de abajo del edificio te deje la puerta abierta del ascensor y te den ganas de matarla?

No es violencia que insultes al tipo que va a dos por hora por la calle, y que le tocas bocina, y el tipo no avanza, y te dan ganas de ir a darle una piña?

No es violento insultar al limpiavidrios de los semáforos?

No...

Parece que violentos son los violadores, nada más..., los “planchas”, el que mató a Natalia Martinez, y el que asesinó a Pamela. Los delincuentes que pasan por la tele.

Nosotros que no “participamos” de esos hechos, no lo somos. Los que decimos “hay que matar a todos los planchas y violadores”, somos todos ángeles.

http://es.youtube.com/watch?v=Kj0bOwK2DTU&feature=related

Miro el video de Fito Paez, escucho la canción, y veo a mi país reflejado en las imágenes.

Pensar que habla de Buenos Aires.



”...Es tu parte que vos no conocés
Cuidado, la conozco yo....


...Hace un tiempo en esta misma ciudad
Allá en los comienzos de los años 80
EL MUNDO AUN SE PODIA MOVER
Estaban altas las defensas,
NO SE COMIA TANTA MIERDA...
Buenos Aires, hoy te falta mambo,
TE SOBRA MUERTE Y PASARELA...


Porque AQUÍ y en TODAS PARTES hay...
Pibes en el balcón, TAMBIEN HAY PIBES EN UN CAJON
Y HAY MUCHA RABIA SUELTA y angustia nena
Y HAY MUCHA, MUCHA DESESPERACIÓN
Laputamadre quelosremilparió
¿ POR QUÉ NOS CUESTA TANTO EL AMOR?
Yo quiero ver tu risa y besar tu boca
Y sacarte el diablo de tu corazón.
Sacarte el diablo
de tu corazón
ARRANCARTE EL DIABLO...

Las cosas TIENEN QUE ESTAR BIEN
Ya no se puede estar peor
LAS COSAS VAN A ESTAR MEJOR
Vas a ser feliz, sacate el diablo de tu corazón
cortá la mufa de tu corazón
vayamos juntos a patear el sol
Sacate el diablo de tu corazón
Sacate el diablo de tu corazón...”

jueves, 8 de mayo de 2008

Desechando lo desechable

“...No lo voy a hacer.

Me muero por decir que hoy no sólo los electrodomésticos son desechables; que también el matrimonio y hasta la amistad es descartable.

Pero no cometeré la imprudencia de comparar objetos con personas.

Me muerdo para no hablar de la identidad que se va perdiendo, de la memoria colectiva que se va tirando, del pasado efímero.

No lo voy a hacer.

No voy a mezclar los temas, no voy a decir que a lo perenne lo han vuelto caduco y a lo caduco lo hicieron perenne.

No voy a decir que a los ancianos se les declara la muerte apenas empiezan a fallar en sus funciones, que los cónyuges se cambian por modelos más nuevos, que a las personas que les falta alguna función se les discrimina o que valoran más a los lindos, con brillo y glamour.

Esto sólo es una crónica que habla de pañales y de celulares.

De lo contrario, si mezcláramos las cosas, tendría que plantearme seriamente entregar a la bruja como parte de pago de una señora con menos kilómetros y alguna función nueva.

Pero yo soy lento para transitar este mundo de la reposición y corro el riesgo que la bruja me gane de mano ... y sea yo el entregado.

Y yo...no me entrego.”

Marciano Durán


http://www.lobuenodeuruguay.com/Internas/desechando_lo_desechable.html

(el texto completo está en ese link)


Hoy revisando el e-mail, me encontré con ese texto que decía ser de Eduardo Galeano. Lo busqué, pero me encontré con que no era de él, y que a parte circula hace tiempo por la net. Tarde llegó a mis manos, no por eso pierde su valor.

El plan recambio (como ya he mencionado antes) es una realidad ya instaurada.

Y si bien trato de no quedarme en el tiempo, el plan recambio no logra que mi cabeza cambie, y que siga creyendo en el amor para toda la vida, en que la infidelidad cuando hay amor no existe, en que hay algunos amigos que SI duran en el tiempo (aunque sea uno solo), en que esta situación es una pequeña crisis de las tantas y que también, va a pasar...que no todo pasado siempre fue mejor, y que el futuro no es el cuco...

Y voy a creer que en unos años mis sobrinos no van a estar fumando pasta base, y que no van a pedirme más que le baje cumbia villera al mp4.

Y voy a seguir pensando que en un tiempito voy a poder abrir el diario, y que no va a existir más que te paguen $ 3.000 por 10 horas de trabajo...

Y seguiré enojándome con la gente que dice que los gays son enfermos, y con los que dicen que después de los 60 sos un viejo inútil.

Está mal que no quiere hacer plan recambio con mi forma de pensar? Uf...

martes, 6 de mayo de 2008

Ofenderse no está bien...

La gente se ofende cuando:

-No vas a su cumpleaños
-No devolves una llamada
-No respondes un SMS
-No vas a su casamiento
-Te invita a su casa a hacer nada, y no entiende que tu casa es más cómoda para hacer nada, sobre todo cuando estás de pijama.
-Le decis que es una ridiculez lo que tiene puesto
-No vas al velorio de su tortuga Manuela
-No contestas sus mails pelotudos
-No contestas preguntas estúpidas en el msn


Digo, no hay cosas más importantes para ofenderse?

lunes, 5 de mayo de 2008

No tocar


El SPM (síndrome pre menstrual), me hace ver las cosas de diferente forma, todos los días.

Hace dos semanas que papá está internado (o tres, ya perdí la cuenta).

La ida al sanatorio es bastante estresante.

Pero más estresante es el tema del acompañante contratado. En este caso por la empresa SEPAC.

Ya desde el primer día noté la confianza de María, cuando llamé a mi papá al celular, y ella me atendió. Me quedé un poco cortada, no entendía que hacía ella con su teléfono.

Para no hacer larga la historia, María está enamorada de la tecnología. Tiene como más de 60 años, y se pasa toqueteándole el cel. (no corre el chiste fácil de que por suerte no le toca otra cosa, yada, yada...).

La cuestión es que ayer fui al sanatorio, y agarré el celu de papá, y la señora se me paró al lado. Pegadísima a mí. Pensé que serían segundos. Pasó un minuto, pasaron dos, y ella como chicle, mirando lo que yo hacía con el teléfono. Me dice “quiero saber como se usa”.

Me mordí la lengua. No sabía si mandarla a cagar, o tirarle el aparato por la cabeza.

Pensaba y pensaba como hacer para despegarla de al lado mío, cuando le dije “mamá hace rato que salió, voy a buscarla!!”, y salí casi corriendo con el celular en la mano, para que me dejara ver las llamadas en paz.

Yo quería saber que números había, ya que sospechaba que al haberse adueñado del teléfono, habría hecho unas cuantas llamadas.

Como no me dejó ni un rato sola con papá, no pude confirmar cuales números eran de mi viejo, y cuales de ella.

Igualmente mi visión sobre ella cambió (solo por ayer), cuando me contó toda la historia de su vida, y se me puso a llorar.

Sí. Se me puso a llorar contándome que el ex marido le pegaba, y su trágica historia.
Como soy una sensible de mierda, me olvidé del tema del celular, y me dio pena.

Pero en estos tiempos uno es sensible por un rato, ya que hay cosas más importantes en las que ocupar la cabeza.

Hoy a las 7.30 hs de la mañana sonó el teléfono, y era la otra persona que lo cuida, para preguntar que había pasado con el celular de mi viejo, que no podía prenderlo.

Me acordé de María y de toda su familia. He dicho.

sábado, 3 de mayo de 2008

Chau canal Volver


Es que a veces aconsejar a una amiga duele. Porque pasa que la otra no quiere escucharte, y le gusta darse bien fuerte la cabeza contra la pared.

Y hay casos donde preferís dar un paso al costado, y dar la espalda cuando te vuelven a buscar. Porque el pasado es pasado, y como dice Moria Casan (filosofa contemporánea): “esto no es canal VOLVER”.

El “cliente” no siempre tiene la razón, y las frases hechas sobre la amistad son truchas. Si agarro a una de esas te digo que la amistad es como una planta. Si no la riegas seguido, se seca, se pudre, y la tiras a la basura.

viernes, 2 de mayo de 2008

El que ríe último


Dicen que bañarte con vinagre saca la mala onda. También me voy a poner una cintita roja...

Y después le voy a encargar al universo que a la yegua que se toma la molestia en pensar dos minutos en mi vida, le caiga toda la mierda encima.

Ya está. Que la disfrutes...

jueves, 1 de mayo de 2008

Yo no me chupo el dedo


Cómo me gustaba la panadería de al lado de “Casa de Galicia”...!!. Hasta el otro día que fui a visitar a papá al sanatorio, y entramos con mamá a hacer unas compras.

Y ahí ví, lo que debe suceder a menudo en todos lados, pero que generalmente no vemos.

Mientras que todas las empleadas de la panadería agarraban con pinzas los bizcochos, hubo una que abrió la vitrina, metió su mano hacia la zona de los mantecados con dulce de leche, los dio vuelta para acomodarlos, y...se ensució el dedo.

Pero se ve que no quería andar así con el dedito sucio, así que se lo llevó a la boca y “plin”, se lo chupeteo, para luego ir a atender el teléfono.

Capaz que por eso tiene ese sabor tan especial los productos de esa panadería, no?

miércoles, 30 de abril de 2008

Desechos al tacho


Es insólito. Cuando pensás que ya te dejaste de sorprender: “chan”. Hay algo que te demuestra que no.

Y es que la gente se desubica. Pero no sabes si es la gente o vos, a esta altura.

Porque en un día te llegan 2 sms hablando de la “inmortalidad del cangrejo” (tu viejo que está internado hace 2 semanas, en estado delicado, que reviente...si total a ella no le importa, verdad?).

Y te salta una ventana en el msn de una persona que consideras “amiga”, y te deja hablando sola y pagando (porque obvio, hay cosas que son más importantes que poner el oído después de que vos lo hiciste por mucho tiempo).

Rematando con un mail de “hasta la vista”... (que te garúe finito...).

Pero por si eso fuera poco, al rato te salta otra ventana naranja, con zumbidos y chirimbolos, y vos pensás “que bueno hablar con esta persona después de tanto tiempo”. ¿Y para que te hablan? Para pedirte un número de celular, con un monólogo de 4 carillas, donde no pasas un dato, y el final es “bueno, me voy a comer, un beso” (releo la charla y me doy cuenta que no hubo ni un “como estás vos?”).

Recordas la frase que dice “los amigos son la familia que uno elige”. Y te decís “que elección de mierda que hiciste en un momento de tu vida”.

Por suerte, existe el plan re cambio.

martes, 29 de abril de 2008

Ohm...

Y un día te das cuenta que le estás contando tu vida a un extraño. Pero no mucho más extraño de lo que han sido las personas que te rodearon siempre.

Suspiras. Y sentís ese alivio. De saber que la realidad es que te rodean un 98% de extraños ,quitando a dos personas que podes considerar de tu mayor confianza.

Te preguntas en que fallaste. Que pasó con ese resto que alguna vez te rodeó. Y también sentís alivio de que ya no pertenezcan a tu circulo...

No entendes porque Roberto Carlos quería tener un millón de amigos, si teniendo dos personas que te valoren, podes considerarte una persona feliz.

-Che amiga, me podría abrir un blog para sacarme toda la mierda de adentro, ¿no?

-Sí amiga, descargate, dale que escribís lindo.

-No sé si lindo, pero que tengo una mochila que vaciar, seguramente...

-Ok...

-Ok, ahí voy...